Talleres de Gestión de la Salud
Genera hábitos de vida saludables
Somos conscientes de que es importante crear y mantener hábitos saludables que nos ayuden a mantener la salud y nos apoyen de forma saludable cuando enfermamos.
Pero muchas veces nos faltan datos: carecemos de la información necesaria para tener claro como cuidarnos, o recibimos informaciones contradictorias.
Estos talleres tienen el objetivo de informar sobre salud para que cada participante pueda mejorar sus hábitos de vida y hacerlos más saludables.
Aportando informaciones tradicionales y modernas investigaciones, aclarando mitos sobre la salud, abordaremos temas sencillos, que forman parte de la vida de cada ser humano: gestación, nacimiento, desarrollo, alimentación, calidad del agua que bebemos, del aire que respiramos, nuestra forma de ejercitarnos, facilitación del descanso, importancia del juego, importancia de las relaciones, gestión de las emociones y el pensamiento… de esta manera se invita a los/as participantes mejorar el nivel de salud de forma sencilla.
Fechas y Contenido 2020
Jueves alternos de 18:45 a 19:45
16 DE ENERO: Ejercicio adecuado.
El sedentarismo es el mayor factor de riesgo para la salud, pero: ¿cual es ejercicio más saludable? En este taller lo exploraremos.
30 DE ENERO: Descanso adecuado
Tan necesario como un buen ejercicio es un buen descanso. Descubriremos los efectos de la relajación y como conseguir un sueño reparador.
13 DE FEBRERO Respiración adecuada
Tanto la forma de respirar como la calidad del aire que respiramos influyen decisivamente en la salud.
27 DE FEBRERO: Pensamiento positivo
Descubriremos el efecto de los pensamientos en la salud, dando prioridad a pensamientos saludables.
12 DE MARZO: Cuidado de las emociones
Las emociones nos afectan e influyen en la salud, pero más importante que la emoción es importante de qué forma las gestionamos. En este taller aprenderemos formas saludables de gestión emocional.
26 DE MARZO: Relaciones humanas y salud
En este taller conoceremos como las relaciones que entablamos pueden resultar tóxicas o nutritivas, y de qué manera establecer relaciones saludables.
16 DE ABRIL: Tratamiento general de las enfermedades agudas.
La enfermedad aguda puede ser una oportunidad de depuración o reseteo del cuerpo. Descubriremos el papel de la inflamación y la fiebre en el estímulo de la inmunidad, y en qué medida podemos apoyar el desarrollo de esta función para salir fortalecidos de las enfermedades agudas.
14 DE MAYO: Tratamiento general de enfermedades crónicas.
Aprenderemos a fortalecer el cuerpo a través de pequeñas intervenciones para poder afrontar las enfermedades crónicas.
28 DE MAYO: Salud Cardiovascular
Las afecciones cardiovasculares representan la primera causa de mortalidad a nivel mundial. En este taller conoceremos distintas actuaciones que pueden ayudar a mejorar nuestro corazón y vasos sanguíneos.
11 DE JUNIO: Diálogo con el síntoma
En este taller conoceremos recursos para poder conocer el sentido de la enfermedad. En cierta medida, el cuerpo dialoga con nosotros para llamar la atención de distintos aspectos tal vez descuidados o inconscientes, y conocerlo nos puede ayudar a aflorar consciencia.
Talleres anteriores - Vídeos
Si no has podido asistir a algún taller, no te preocupes,aquí tienes los vídeos de las charlas hasta Diciembre de 2019.
VÍDEOS TALLERES GESTIÓN DE SALUD
Próximamente tendrás las del 2020 en formato Podcast.